Vender mediante un canal online y redes sociales: el futuro está aquí.
Hoy en día, las transacciones online y a través de redes sociales cobran cada vez más importancia. El uso de la tecnología, la conexión inmediata y la capacidad de ingresar a la web casi desde cualquier sitio, nos ha facilitado la interacción entre nosotros, al mismo tiempo que la capacidad de obtener servicios y productos ofrecidos en la misma. En este post te aclararemos algunos puntos básicos acerca de por qué vender mediante un canal online es lo que debes hacer para mejorar tus ventas.
Crecimiento porcentual
Según estadísticas oficiales, las transacciones online crecieron, durante el segundo semestre del 2018, mas de un 30%.
Esto se debe a múltiples factores. El más importante es los precios rebajados pues el producto en venta a través de internet no sufre recargos por gastos en personal o mantenimiento.
Otro factor es la comodidad. Mucha gente siente que es una pérdida de tiempo ir a un lugar físico y gastar tiempo y energía en escoger un producto. Si puede hacerlo desde casa, ¿por qué debería moverse?
En cuanto al sector comercio, sus ventas mediante portales web crecieron cerca del 60 % en el mismo periodo.
Canal Online para el emprendedor.
Para alguien que recién comienza con su negocio, es de suma importancia poner a la vista del público sus productos y servicios.
Sabemos que es difícil hacerlo en un lugar físico pues a lo mejor no se cuenta con los recursos para pagar un arriendo, o para tener un stock muy grande.
Por esta razón, la opción de comenzar mediante un canal web cobra relevancia, pues a través de éste, tu producto llegará a una gran audiencia de manera rápida, sencilla y mucho más barata.
Redes sociales para la Pyme
Como sabrás, el uso de redes sociales es masivo, y son el canal de comunicación más usado entre jóvenes y adultos.
La idea es que te posiciones en las redes sociales más importantes, como lo son Facebook, Instagram, Twitter o Spotify, y enseñes tu producto, claro, siempre de manera atractiva y didáctica.
En Facebook puedes crear tu página y pagar para difundir tus publicaciones. De esta forma puedes llegar a un mayor público, conociendo estadísticas y enterándote cómo se comporta la gente con respecto a éstas.
En Instagram subir imágenes de tu producto, sus usos e intereses, de manera sencilla y eficaz.
En Spotify, mediante mensajes divertidos promoviendo tu marca.
En Twitter, mensajes directos acerca de por qué tu producto es diferente.
Recuerda que debes elegir bien en que redes sociales debes estar, te dejamos un post que te puede ayudar mucho.
Canal online propio.
Además de todo lo anterior, es importante también crear tu propia página pues, de esta forma, les demostrarás a los clientes que tu marca es seria y respetable. Es una señal clara de profesionalismo. Esto ayuda a posicionarte en un rubro determinado pues no cabrá duda de que a través de tu canal online ofreces el mejor producto.